
Durante el Ciclo 1 (P4 – 2º) y el Ciclo 2 (3º – 6º), los alumnos y alumnas adquieren conocimientos y habilidades básicas en los procesos de lectoescritura que se consolidarán en el segundo ciclo, además de competencias sociales que les facilitará el acceso a Secundaria y les permitirá aprender a lo largo de sus vidas. Para equilibrar la balanza, en cuanto a las asignaturas más cognitivas, damos mucha importancia a las habilidades artísticas. Éstas las ponemos en práctica en las clases de manualidades, música, dibujo y deporte.
Los niños y niñas son acompañados y apoyados emocionalmente en su desarrollo como individuos y como parte del grupo. Por un lado, cada vez se les atribuye más responsabilidades en su trabajo, en la organización y en el cumplimiento de sus tareas. A su misma vez adquieren más autonomía, y con ello autoconfianza, al dejarles distribuir su tiempo de trabajo o participar en la planificación de las actividades de clase.
En todo esto, trabajamos en conjunto los profesores, padres, psicólogos, y expertos internos o externos.

Educación integral
En Primaria los niños y niñas son acompañados y apoyados emocionalmente en su desarrollo como individuos y como parte del grupo. La persona de referencia más importante es el tutor/a. Para promover la convivencia escolar, además de Consejos de clase, la implementación del programa Denk-Wege/PFADE (programa para la prevención de la violencia) y clases de Ética, a lo largo del año tienen lugar otras actividades como excursiones y campamentos que promueven la convivencia escolar.
En la ESB damos mucha importancia, sobre todo en Primaria, a la educación artística (plástica y musical). Los alumnos y alumnas trabajan habilidades varias como la creatividad, la motricidad y aprenden a tratar diferentes materiales y técnicas. En la ESB disponemos de dos talleres habilitados para este tipo de actividades. Los alumnos trabajan con madera, con telas (aprenden a coser a máquina), hacen punto, etc. En la educación artística, el producto final está subordinado al proceso creador. Lo importante es el proceso del niño, su pensamiento, sus sentimientos y sus percepciones. Resumiendo: su reacción frente al medio.
Educación multilingüe
Los alumnos y alumnas aprenden de forma gradual los tres idiomas:
- Inmersión de alemán (lengua vehicular hasta la 12ª clase), de P3 a P5
- Español, a partir de la 1ª clase
- Catalán, a partir de la 3ª clase
Cada profesor habla en su lengua materna. En la 1ª y 2ª clase todas las asignaturas se imparten en alemán, y también se adquieren competencias lingüísticas en español. A partir de la 3ª clase nuestros alumnos y alumnas también aprenden catalán, teniendo en cuenta los distintos conocimientos previos.
En la 6ª clase, se realiza el examen para el diploma B1 de alemán del Goethe Institut. Una vez finalizada la Primaria, los alumnos cuentan con buenas competencias lingüísticas en alemán, español y catalán para seguir la enseñanza multilingüe de Secundaria.
En Secundaria, se aprende el inglés con profesores nativos.

Tabla de Asignaturas
Asignatura / Clase | 1º | 2º | 3º | 4º | 5º | 6º |
---|---|---|---|---|---|---|
Alemán | 5 | 5 | 5 | 5 | 5 | 5 |
Español | 4 | 4 | 4 | 4 | 4 | 4 |
Matemáticas | 5 | 5 | 5 | 5 | 5 | 5 |
Ciencias naturales, humanas y sociales | 3 | 3 | 4 | 4 | 7 | 7 |
Catalán | 0 | 0 | 1 | 1 | 2 | 2 |
Música | 3 | 3 | 2 | 2 | 2 | 2 |
Educación Plástica | 5 | 5 | 4 | 4 | 4 | 4 |
Medios de comunicación e Informática | * | * | * | * | 1 | 1 |
Educación Física | 3 | 3 | 3 | 3 | 3 | 3 |
Horas lectivas semanales por clase | 28 | 28 | 28 | 28 | 33 | 33 |
* Integrado en demás asignaturas.