ACTIVIDADES CULTURALES, DEPORTIVAS Y OTROS EVENTOS
Todos los alumnos de P3 a 7ª realizan una semana dedicada a un proyecto durante el curso.
Cada dos años se realiza un mercadillo de Navidad en la ESB. Los alumnos de 1ª a 6ª clase preparan objetos navideños. El beneficio obtenido se dona a una ONG.
El día de Sant Jordi el profesorado de la ESB organiza un concurso literario desde 7ª a 12ª clase.
Los alumnos de la 12ª clase terminan su escolaridad con un acto solemne en el que se les entrega el Diploma de Matura con la presencia del Cónsul General de Suiza y sus familias.
En el mes de mayo los alumnos de 7ª y 8ª clase ofrecen a sus padres una tarde con actividades, juegos, gastronomía y convivencia.
Durante el curso escolar todas las clases realizan varias salidas: culturales, deportivas y de contacto con la naturaleza.
Se potencia la convivencia, las competencias sociales, la autonomía y la cohesión de grupo.
- P4 – P5: 3 días de colonias (2 noches) en mayo
- 1ª – 4ª: 4 días de colonias (3 noches) en mayo
- 5ª – 6ª: 1 semana de esquiada en La Molina en febrero
- 7ª -11ª: 1 semana de esquiada en Fiesch, Suiza en febrero
- 8ª clase: 1 semana de excursiones en bici por Menorca en junio
ACTIVIDADES EXTRAESCOLARES
Las actividades se cobran durante nueve meses (octubre – junio) y para cada actividad hay que pagar una cuota de inscripción de 50€.
La ESB tiene una escuela de música interna con profesores titulados de grado medio o superior y con una larga trayectoria en la Escuela. Se ofrecen clases de los siguientes instrumentos: Piano, Violín, Guitarra, Guitarra eléctrica, Batería, Ukelele, así como de canto y de lenguaje musical.
Las clases pueden ser individuales o en grupos pequeños.
Dos veces al año se realizan audiciones musicales para las familias.
Desde el 2001 los alumnos interesados se presentan a los exámenes a The Royals School of Music (https://www.ram.ac.uk/).
Cada alumno recibe un informe personalizado de la/s actividad/es extraescolar/es que ha cursado durante el año escolar al final del curso.
Las actividades extraescolares son anuales. Sólo serán admitidas las bajas durante el curso escolar si éstas se hacen por escrito y se acompañan de un certificado médico.
Las actividades extraescolares de la ESB se imparten en varios idiomas: castellano, catalán y alemán. El idioma de cada actividad queda especificado y publicado en el folleto de las actividades extraescolares.
Las actividades extraescolares del curso 2018-19 comenzarán el lunes 17 de septiembre de 2018 y terminarán el 21 de junio de 2019.
El folleto con la información sobre la oferta de actividades extraescolares se puede consultar y descargar en la Web de la ESB: https://escuelasuizabcn.es/servicios/extraescolares/
La ESB ofrece alrededor de 50 actividades con el objetivo de contribuir a la conciliación vida laboral y familiar. Con esta oferta usamos la máxima capacidad de nuestras instalaciones y recursos.
ADMINISTRACIÓN
El recibo del banco no incluye ningún detalle. Se puede acceder a esta información a través de Phidias, apartado “Tesorería”. Solamente la persona designada como “pagador” tiene el derecho de acceso a “Tesorería”.
Se trata del importe de entrada a Gymnasium que pagan todos los alumnos de la ESB (ver tarifas escolares, aportaciones únicas, entrada a Gymnasium).
Encuentran todas las cuotas en la página web de la Escuela: https://escuelasuizabcn.es/admision/tarifas-escolares/
La Comisión Delegada fija anualmente las cuotas y las informa en julio mediante carta. Las tarifas se pueden consultar en: https://escuelasuizabcn.es/admision/tarifas-escolares.
Contactar con: info@escuelasuizabcn.es
AGUA
La ESB dispone de varios puntos de agua para los alumnos. En el patio de P3, patio de Ciclo 1 y patio principal las fuentes tienen filtro de carbón. En los tres comedores el agua se filtra por un tratamiento osmótico.
BIBLIOTECA
Fomento de la lectura:
La ESB participa en los programas Antolin y Xim i Xesca. Son dos páginas web que fomentan la lectura y la comprensión lectora. Se dirigen a niños/as de Educación Primaria. Para más información consulten las web de Antolin (www.antolin.ch) y Xim i Xesca (www.ximixesca.com).
Funcionamiento Antolin / Xim i Xesca:
Los alumnos se conectan a las plataformas con su contraseña. Responden a preguntas relacionadas con los libros leídos y acumulan puntos en cada respuesta correcta. A finales del curso escolar a finales de mayo, la biblioteca evalúa los puntos y otorga premios a los mejores lectores.
Contraseña Antolin:
Recibirán la contraseña en la agenda escolar de su hijo. Allí encuentran una etiqueta que contiene el usuario y la contraseña. Ésta se facilita a principios de curso. En caso de pérdida se facilitará una nueva contraseña.
Participación por clases:
En el proyecto Antolin (alemán) participan las clases de 2ª a 6ª y en el proyecto Xim i Xesca (español y catalán) las clases 3ª a 4ª.
En el caso de Antolin, puede solicitar en la Biblioteca una cuenta para su hijo (sin costes adicionales). En el caso de Xim i Xesca, los padres deben apuntarlos directamente en la web de la plataforma.
Préstamo:
Cada usuario puede tomar prestado un máximo de 5 documentos (libros, revistas o DVDs). Los DVDs se pueden prestar una semana. Los libros y las revistas un mes.
Renovación:
Se pueden renovar los documentos un máximo de 2 veces, siempre y cuando no estén reservados.
Devolución:
En la entrada de la Escuela hay un buzón de devolución donde se pueden dejar los documentos cuando la Biblioteca permanece cerrada.
Para obtener el carné de la Biblioteca es necesario rellenar el formulario online que se encuentra en la web de la Escuela (https://goo.gl/forms/BH1Ce9tSpqptNtlz2) y dar la conformidad a la normativa de la Biblioteca.
En caso de extravío del carné se puede adquirir uno nuevo en la biblioteca abonando la cantidad de 5€.
La Biblioteca de la ESB abre todos los mediodías: de 13:30h a 15:00h; las tardes de lunes y los jueves abre de 16:50h a 18:00h.
Por Sant Jordi la Biblioteca organiza la Semana Cultural y un programa de actividades para todas las clases.
Durante el año escolar organiza varias exposiciones que se podrán visitar en las horas de apertura de la biblioteca.
CALENDARIO
2 semanas en Navidad, 2 semanas en Semana Santa y vacaciones de verano entre San Juan e inicio de septiembre.
Según la Generalitat de Catalunya el número de días lectivos mínimo es de 175 y máximo 178. Es de obligado cumplimiento para la ESB.
En el mes de marzo se envía a los padres un calendario que contiene la fecha del inicio del próximo curso así como los días festivos. A partir de entonces lo encontrarán en el apartado interno de la web de la ESB Documentos el Centro.
El calendario escolar se envía cada año en el mes de julio con la “Info de Verano”.
A partir de entonces lo encontrarán en el apartado Info ESB / Documentos el Centro (Área Privada de la web de la ESB).
CAMINO ESCOLAR
En Secretaría pueden solicitar un certificado para el abono escolar que ofrecen los FGC.
Hay un autobús (organizado por padres de la ESB) que parte de la zona de Poblenou y va hacia la Plaza Molina con alguna parada en el trayecto. Para más información consulten: autocaressole.com o por teléfono al: 93 252 278 o por correo electrónico: sole@autocaressole.com
CASALES
La ESB realiza, conjuntamente con KIDDO, un casal de Semana Santa durante una semana (“Osterkurs”) y en verano durante dos semanas (“Sommerkurs”) para niños de P3 hasta la 2ª clase.
El idioma del casal es el alemán y se ofrece principalmente a los alumnos de la ESB. También se pueden apuntar alumnos de otras escuelas, en caso de que haya disponibilidad, y si el alumno está familiarizado con el idioma alemán.
La coordinadora de KIDDO ofrece una sesión informativa.
Recibirán más información a través de la ESB Carta y se publicará en la WEB de la Escuela.
COMEDOR Y MONITORES
Se solicitará en Secretaría previa presentación de certificado médico junto con el formulario de la ESB (a descargar en documentos del centro) y una foto del alumno.
Todos los alumnos se lavan las manos antes de ir al comedor.
Los alumnos de 11ª y 12ª pueden traer la comida de casa y calentarla en el microondas del comedor.
Se puede pedir (el mismo día hasta las 11:00h) una dieta blanda en recepción al sufrir trastornos digestivos.
Ofrecemos a nuestros alumnos una alimentación sana, equilibrada, sabrosa y ecológica que se elabora en nuestra propia cocina. También creamos unos buenos hábitos a la hora de comer y enseñamos a los niños en qué consiste una alimentación sana.
Nuestro proveedor de alimentos es Saned: http://www.saned.net/
Los alumnos de Gymnasium descansan de 14h a 15h y pueden salir del recinto escolar.
En general el “idioma del patio” es castellano. Por coste y continuidad del personal, no es viable tener monitores de habla alemán. Se ofrece estudio vigilado con profesores suizos.
De P3 hasta 8ª el descanso de medio día es de 13h a 15h. En este horario especialistas en monitoraje acompañan a los alumnos. Son cuidadosamente seleccionados y están familiarizados con los valores y normas de la ESB.
COMUNICACIÓN
El profesor que tiene clase a primera hora controla la asistencia de los alumnos y en caso de no tener ninguna notificación, la Escuela llama a los padres.
Enfermedad: Llamar por teléfono a la Escuela a primera hora.
Ausencias de medio día: Comunicarlo al tutor mediante la agenda o email.
Ausencias de un día o más: cumplimentar formulario que pueden descargar en Documentos del Centro (Web ESB).
Cada dos años la ESB realiza una encuesta de satisfacción a través de una empresa externa. Los resultados obtenidos serán valorados por la Dirección de la Escuela y la Comisión Delegada y se informará a la comunidad de la ESB de ello como también del Plan de mejora.
Una vez al año se realiza la jornada de puertas abiertas. Se avisará por correo electrónico a las familias con tiempo para informar de las fechas y horarios de visita.
Encuentro anual que se realiza durante el mes de octubre para que los padres de los alumnos de 7ª a 12ª clase puedan conocer a todos los profesores de Secundaria y Gymnasium y puedan hablar con ellos de una forma distendida.
Encuentro anual que tiene lugar durante el mes de noviembre para que todos los padres de la Escuela que estén interesados puedan reunirse y hablar de forma distendida con el Equipo Directivo de la Escuela.
Se realizará dos veces al año y por nivel con el correspondiente Director Pedagógico.
El delegado de cada clase se elige en la reunión de padres de principio de curso. Velan por el buen ambiente y canalizan las dudas e inquietudes de los padres de su clase según sean de interés particular, de la clase o general. Transmiten los temas generales en primera instancia al Tutor y en segunda a la Dirección Pedagógica y se encarga de informar a los padres de los resultados o informaciones resultantes.
La Escuela pone a su disposición una página dedicada a la comunidad de la ESB en FB. Allí encontrarán informaciones, actividades, proyectos, etc. Sobre la comunidad ESB. Visítennos en: https://www.facebook.com/escuelasuizabcnoficial/
La ESB ha desarrollado su propia APP, para que tengan la ESB en su bolsillo. Descarguen la App en su APPStore.
Desde la página web de la ESB, las familias tienen acceso al Área privada de la web (Phidias) donde podrán consultar varios apartados: tesorería, fotos y vídeos, menú escolar, etc.
Todo ello se puede consultar desde la APP de la ESB. Únicamente deben descargársela del APPStore. Si tienen preguntas al respecto envíen un correo al: appesb@escuelasuizabcn.es
La ESB Carta es un newsletter que se envía semanalmente a la comunidad de la ESB por correo electrónico (Phidias). Se podrá consultar por email y a través de la APP de la ESB. Contiene informaciones de la Dirección de la Escuela así como de los acontecimientos escolares.
En las agendas escolares de sus hijos encontrarán el calendario escolar impreso así como un Factsheet de comunicación. Éste les informará de qué pasos y dónde pueden dirigirse o consultar informaciones según sus necesidades o las de su hijo/a.
CONVIVENCIA
La ESB participa en diferentes proyectos (bocadillo solidario, reparto de comida en la Estació del Nord, recogida de alimentos en navidad, etc.)
De 7ª a 11ª clase desarrollamos un programa de IE. Algunos temas en los que hacemos hincapié son: trabajo en equipo; autonomía; autocontrol; asertividad; empatía; motivación; manejo de estrés; manejo de conflictos; solidaridad; desarrollar potenciales; etc.
Denk-Wege/PFADE es un programa para promover el desarrollo saludable de las competencias personales de los alumnos (en colaboración con la Universidad de Zúrich). El objetivo es formar sistemáticamente las capacidades personales, sociales y emocionales de los niños. Los contenidos son los siguientes:
- Reglas
- Autoestima sana
- Sentimientos
- Autocontrol
- Solución de problemas
- Amistad y convivencia
- 6ª clase: Estrategias de aprendizaje y organización
Para más información consulten:
Nuestra web: https://escuelasuizabcn.es/oferta-educativa/convivencia/
Documentos completos en Phidias– Área Privada Web ESB / Documentos del Centro/ Ver más/ Pfade
Los alumnos pueden comunicar sus preocupaciones por escrito y de manera anónima a través del buzón de convivencia. Todas las peticiones se revisan semanalmente y son atendidas por la comisión de convivencia.
DISCIPLINA
En el Área privada de la WEB de la ESB (Phidias) podrán encontrar varios documentos que recopilan las normas del centro (reglamentos, condiciones generales, normas, políticas de privacidad, informaciones varias).
La ESB dispone de un documento que define los valores y las reglas de convivencia. Encuentran el documento en el Área privada de la web/ Documentos del Centro.
EXÁMENES Y NOTAS
Nuestros alumnos, una vez terminada y superada la 12ª clase, pueden acceder a la Universidad. Para las Universidades públicas españolas, el trámite se realiza a través de la Universidad Nacional de Educación a Distancia (UNED), que se encarga de proporcionar una credencial de acceso a los estudiantes procedentes de sistemas educativos extranjeros. La convalidación de la Matura suiza les permite eludir la realización de las pruebas de las asignaturas comunes de la Selectividad, pero para que puedan acceder en igualdad de condiciones que el resto de estudiantes (sobre todo a las carreras más solicitadas y con una nota de corte elevada) se les recomienda realizar las Pruebas de Competencia Específica, que permite aumentar su nota de acceso en un máximo de 4 puntos. Para más información, contactar con el Director Técnico: info@escuelasuizabcn.es
Examen final supervisado por el Cantón de Berna que se realiza al concluir los cuatro años de Gymnasium y que permite acceder directamente a todas las universidades y escuelas superiores suizas (a excepción de Medicina). La Matura es un diploma reconocido y de gran importancia. Con la Matura suiza, los alumnos obtienen también el Bachillerato español que les permite acceder a las universidades españolas.
Se realizan exámenes orales y escritos en las siguientes asignaturas:
- Alemán
- Español
- Inglés
- Matemáticas
- Asignatura específica (Matemáticas aplicadas/Física, Biología/Química o Economía/Derecho)
Cuando un alumno abandona la escuela, al terminar la escolaridad, o con anterioridad, y precisa de un certificado de notas convertidas al sistema español de notas, la Escuela realiza dicha conversión siguiendo las directrices del Ministerio de Educación. El baremo de convalidación de las notas aprobadas se basa en la proporcional de la franja de aprobado de ambos sistemas (de 4 a 6 en el sistema suizo y de 5 a 10 en el español).
FORMACIÓN
Preparamos a nuestros alumnos para sus futuros estudios y vida profesional, que requiere numerosas habilidades en las áreas de medios de comunicación, informática y la aplicación de tecnologías de la información y la comunicación (se trata sobre todo de comprender conceptos básicos de informática y desarrollar estrategias de resolución de problemas).
Durante este año escolar 2018-19, los alumnos y alumnas de 5ª y 6ª clase aprenden a programar con LOGO. Como parte de “la semana informática” dirigida por la ETH Zúrich, los alumnos conocen el tema.
http://www.abz.inf.ethz.ch/primarschulen-stufe-sek-1/unterrichtsmaterialien/
Kapri (acrónimo en alemán de Parvulario y Primaria) es una actividad semanal que se lleva a cabo durante todo un día lectivo, conviven y trabajan alumnos de P4, P5 y 1ª clase de Primaria. Juntos participan en actividades diversas, y es una plataforma idónea para poner en práctica todas las competencias sociales, personales y cognitivas que se vienen trabajando durante todo el curso escolar además de recoger el aprendizaje individual y el nivel de madurez de cada niño y consecuentemente, promoverlo. Es un ejercicio de convivencia hecho realidad que sienta las bases del mundo social que supone la Escuela.
Ofrecemos a los alumnos y alumnas de la Escuela Suiza de Barcelona la oportunidad de sumergirse en otra cultura durante un periodo de un semestre.
En la 10ª clase (Gymnasium) existe la posibilidad de participar en un programa de intercambio con la escuela cantonal Reussbühl en Lucerna y la escuela cantonal Burggraben en St. Gallen y poder así estudiar durante un semestre en Suiza.
Se realiza un curso de educación vial 1 vez al año desde P4 – 5ª clase.
La ESB ofrece cursos de alemán para padres de la ESB. Consulten los cursos y demás informaciones en nuestra web: https://escuelasuizabcn.es/servicios/cursos-aleman-padres/
Ciclo 2: Los alumnos, a partir de la 4 clase, pueden hacer deberes en aulas de estudio.
Secundaria: Se habilitan 4 aulas para los alumnos, una de ellas se habilitará exclusivamente para el estudio en silencio bajo la supervisión de un alumno de 12ª clase.
IDIOMAS
La asignatura de Francés se imparte en la Escuela a partir de la 8ª clase. Es obligatoria hasta la 10ª clase, año en el que los alumnos se presentan al examen oficial de nivel A2. En los dos cursos siguientes la asignatura se convierte en optativa y aquellos alumnos que la eligen pueden alcanzar el nivel B1 en 11ª clase y el B2 en 12ª.
El aprendizaje del inglés se inicia en la 7ª clase. Es la 4ª lengua que aprenden los alumnos de la ESB. Los alumnos ya son especialistas en adquirir idiomas, por lo que la predisposición para aprender otra lengua no les supone ninguna dificultad. A esta edad y con la madurez de la que ya disponen, les permite abordar el aprendizaje del inglés de una manera mucho más fácil. No es importante cuándo se inicia con el aprendizaje sino el resultado que se logra al final.
Para nosotros está claro que el inglés no es una ventaja competitiva, it’s a must!
Exámenes externos de inglés:
B1 (PET) | 10ª clase |
B2 (Frist) | 12ª clase |
C1 (Advanced) | 12ª clase |
C2 (Proficiency) | 12ª clase |
Al terminar la 12ª clase, todos aquellos alumnos que hayan cursado toda su escolaridad en Cataluña, obtendrán automáticamente el diploma del Nivell C de catalán. En este grupo de alumnos se incluye a nuestros estudiantes que asisten a la Escuela Suiza de Barcelona al menos desde la 1ª clase. También a aquellos que ingresaron en la Escuela en cursos más avanzados, pero procedentes de otras escuelas de Cataluña.
El español es lengua impartida en el centro a partir de la 1ª clase del Ciclo 1.
El alemán es la alengua vehicular de nuestra Escuela. Se habla desde P3 y hasta la 12ª clase. Se realizan los siguientes exámenes externos de alemán:
B1 Goethe | 6ª clase |
B2 Goethe | 8ª clase |
C1 Test DaF | 12ª clase |
C2 | 12ª clase |
LIBROS ESCOLARES
El pedido de libro para el curso que viene se realizará de forma online. Para ello encuentran un link en la página web de la ESB a finales de junio y principios de julio. Se facilitarán informaciones específicas a las familias por correo electrónico.
El Mercadillo de libros de 2ª mano se realiza una vez al año en la última semana de clase. Se enviará todas las informaciones específicas por correo electrónico a las familias.
En el área privada de la WEB de la ESB pueden descargar el listado de los libros: Documentos del Centro/ Listas de libros 2018-2019.
ORDEN
Los alumnos de 2ª a 6ª pueden disponer de una de las taquillas se encuentran en el segundo vestíbulo (1€). Deben quedar libres al finalizar el día.
Si pierden la llave, deben abonar 4€ en recepción.
En el pasillo del segundo piso los alumnos de 5ª y 6ª disponen de algunas taquillas.
A partir de 7ª y hasta 12ª disponen de sus propias taquillas con clave.
P4/P5: se encuentran en una cesta situada en la 4ª planta. También en los colgadores ubicados en la salida del patio de la 5ª planta.
1ª y 2ª clase: se encuentran en una cesta situada en la 3ª planta y en los colgadores ubicados en la salida del patio de la 5ª planta.
El resto de clases: se encuentran en los bancos del vestíbulo, patio principal, en la planta -1 en las estanterías entre los vestuarios y en los colgadores de los pasillos de sus aulas.
Se encuentra en el patio principal debajo de la escalera de emergencia de Brusi.
No disponemos de aparcamiento para bicicletas plegables/patinetes eléctricos dentro del edificio. Estos también se deben aparcar en el patio principal.
ORGANIZACIÓN
Una empresa de fotografía externa realiza fotos de clase al principio de curso (P3 – 6ª clase). Las fotos se podrán comprar directamente a nuestro proveedor. Se enviarán todas las informaciones detalladas mediante una ESB Carta.
La ESB ofrece un servicio de guardería gratuito de 08:00 – 09:20 horas.
Se ofrece un servicio de guardería también de 16:35 – 18:00 horas. El coste de este servicio es de 5,00 Euros (a partir de las 17:00 horas).
Los alumnos hasta la 2ª clase deberán ser recogidos por un familiar o tutor legalizado. Por cualquier cambio en la recogida rogamos se notifique en recepción mediante el correspondiente formulario.
ÓRGANOS ESB
educationsuisse, con sede en Berna, Suiza, vela por los intereses de las 18 escuelas suizas, oficiales, en el extranjero y asesora a jóvenes suizos en el extranjero sobre estudios universitarios en Suiza. Para más información consulten: https://www.educationsuisse.ch/es/educationsuisse-es
Con la creación de su Fundación en Enero de 1996, la Escuela Suiza de Barcelona se consolida como centro escolar de prestigio, fortalece su buena imagen y se convierte en un referente de la cultura suiza en la ciudad. Asimismo, se estrechan lazos con las empresas y entidades suizas presentes en Barcelona y otras organizaciones vinculadas con ella, al estar dispuestas a formar parte del Patronato de la Fundación Escuela Suiza y a colaborar y apoyar la consecución de los objetivos previstos.